Consejería estudiantil

La Oficina de Orientación y Consejería Estudiantil tiene el propósito de facilitar y dar apoyo a la misión educativa del Conservatorio de Música de Puerto Rico para alcanzar la excelencia académica y musical. Ofrece un servicio de consejería profesional que promueve en el estudiante el desarrollo personal, intelectual, emocional, académico y ocupacional. Provee apoyo al estudiante desde el comienzo de su vida universitaria hasta lograr el éxito de sus metas educativas y musicales. La Oficina ofrece servicios de consejería personal, académica y ocupacional. Además, coordina una serie de talleres de interés para la comunidad universitaria, y provee orientación sobre diferentes áreas y oficinas del Conservatorio.

Servicios

  • Consejería individual y grupal
  • Consejería académica
  • Consejería ocupacional

Talleres

  • Manejo de ansiedad y estrés
  • Autoestima
  • Relaciones saludables
  • Manejo de conflictos
  • Adaptación a la vida universitaria para estudiantes de nuevo ingreso e internacionales
  • Estrategias de éxito académico
  • Organización y manejo del tiempo
  • Establecimiento de metas
  • Destrezas y hábitos de estudio
  • Planificación de vida y carrera
  • Preparación del portafolio profesional
  • Información sobre ofrecimientos académicos de universidades locales e internacionales y/o internados
  • Información sobre exámenes de ingreso a programas graduados locales e internacionales
  • Referidos a Servicios Psicológicos

Apuntes sobre el comienzo de la vida univeristaria

  • Utiliza siempre el Reglamento Académico, en el que están claramente especificados tus derechos y deberes.
  • Lee detenidamente los sílabos de los diferentes cursos, te permitirán conocer los contenidos, metodología y el proceso de evaluación, entre otros.
  • Consulta todas las dudas. Dirígete a tus profesores para aclarar todo aquello que consideres pertinente. Haz preguntas en clase.
  • Planifica y aprende a organizar tu tiempo. Debes tomar en consideración la asistencia a clases, el estudio diario, la realización de trabajos y lecturas, la participación en seminarios y/o conjuntos.
  • Procura ir al día en tus cursos y trabajos. Calcula aproximadamente dos horas de trabajo individual por una hora de clase; así conseguirás llevar el curso al día.
  • Utiliza recursos de estudios computarizados (“softwares”, tutoriales, diccionarios, etc.)
  • Visita y utiliza los servicios que te ofrece el Centro de Recursos para el Aprendizaje
  • Si faltas a clases solicita a algún compañero sus notas y ponte al día con el material discutido

Te exhorto a que visites la oficina de consejería estudiantil para que puedas compartir tus dudas y preocupaciones sobre la vida universitaria. Recuerda que tu consejera estudiantil es una profesional que cuenta con las competencias y conocimientos necesarios para ayudarte a través de la consejería personal, académica y ocupacional de manera que puedas alcanzar con éxito tus metas educativas y musicales.

¿Que es Título IX?

El Título IX de las Enmiendas de Educación de 1972 prohíbe el discrimen por razón de sexo, en los programas y actividades de instituciones educativas de todos los niveles que reciban fondos federales. Protege a estudiantes, empleados y visitantes en general de todo tipo de discriminación sexual, discriminación por identidad sexual, hostigamiento sexual, violencia de pareja, agresión sexual, explotación y acecho. Para más información puede comunicarse con Indira L. Bhajan, Coordinadora de Titulo IX al 787-751-0160 ext. 251 o por email a tituloix@cmpr.pr.gov.

Se persistente, no te desanimes, aunque los primeros resultados no sean buenos.
En la universidad, como en la vida, quien persevera alcanza sus metas.

Horas de oficina y contacto

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 4:30 p.m.

(787) 751-0160 ext. 227

Ir al directorio

en_USEnglish
#!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=4126#!trpen#Skip to content#!trpst#/trp-gettext#!trpen#