Desarrolla tu arte e intelecto en la enseñanza e interpretación de la música en uno de los programas del Conservatorio de Música de Puerto Rico.

Requisitos de Admisión para Bachilleratos en Música

Nuestros Bachilleratos en Música ofrecen al estudiantado excelentes programas centrados en ayudar al estudiante a alcanzar su máximo potencial y desarrollo profesional. Como parte de su filosofia inclusiva, el Conservatorio ha expandido su visión original como institución educativa de música clásica para integrar en su currículo otros estilos musicales, tales como música caribeña, músicas folclóricas de Puerto Rico y Jazz.

Bachillerato en Música en Ejecución

Requisitos generales

  1. Completar y entregar la Solicitud de Admisión con el pago correspondiente en o antes de la fecha establecida en el calendario académico. Solicitudes tardías conllevan recargo.
  2. Solicitar el envío al Conservatorio de la transcripción de créditos de la última institución acreditada en la que cursa o cursó estudios hasta el momento. La transcripción debe evidenciar un índice académico general de 2.00 o más en una escala de 4.00 puntos. Al finalizar el semestre de enero a mayo, deberán solicitar la transcripción final evidenciando su cuarto año y que certifique que el estudiante ha completado la escuela superior indicando la fecha de graduación y entregando copia del Diploma de Graduación.
  3. Aprobar la audición de instrumento para los aspirantes a ingreso. Solicitantes que no residan en Puerto Rico tienen la opción de someter un video completamente sin editar en el cual se grabe la audición y enviarlo en un enlace de YouTube via correo electrónico a: admisiones@cmpr.edu ó por correo en formato DVD-R (region code-1), format .mov o .avi. Videos editados no serán aceptados.
  4. Tomar el examen de ubicación de teoría y dictado. Contamos con varios recursos disponibles en nuestro portal de internet o teoria.com, que pueden ayudar al solicitante en la preparación para este examen.
  5. Entregar resultados del College Entrance Examination Board o Scholastic Aptitude Test (SAT). La institución utilizará la puntuación de las secciones de español e ingles para propósito de ubicación en los cursos básicos requeridos para ambos idiomas. Este requisito solamente aplica a candidatos provenientes de escuela superior.

De ser admitido, el candidato deberá de entregar:

  1. Copia de su Certificado de nacimiento
  2. Certificado de Inmunización (PVAC3), debe de estar al día con los últimos refuerzos. Este requisito aplica a menores de 21 años.

Estudiantes internacionales y/o estudiantes educados en el hogar:

La información sobre los requisitos adicionales para estudiantes educados en el hogar o internacionales está en esta página.

Requisitos de audición

Adicional a los requisitos de admisión general, el candidato debe cumplir con los requisitos de audición de su instrumento.

Instrumentos Orquestales (maderas, metales y percusión)

Instrumentos Orquestales (Cuerdas)

Jazz y Música Caribeña

Bachillerato en Música en Educación Musical

Esta especialidad está diseñada para aquellos estudiantes que desean ser educadores musicales en las salas de clase regulares, y que desean ofrecer una experiencia musical inclusiva, tanto para los estudiantes que participan de conjuntos musicales escolares como los que no tienen la oportunidad para ello

Requisitos generales

  1. Completar y entregar la Solicitud de Admisión con el pago correspondiente en o antes de la fecha establecida en el calendario académico. solicitudes tardías conllevan recargo.
  2. Solicitar el envío al Conservatorio de la transcripción de créditos de la última institución acreditada en la que cursa o cursó estudios hasta el momento. La transcripción debe evidenciar un índice académico general de 3.00 o más en una escala de 4.00 puntos. Al finalizar el semestre de enero a mayo, deberán solicitar la transcripción final evidenciando su cuarto año y que certifique que el estudiante ha completado la Escuela Superior indicando la fecha de graduación yentregando copia del Diploma de Graduación.
  3. Entregar ensayo escrito de por lo menos 500 palabras, que explique las razones por las cuales el solicitante desea ser maestro de música, sus metas y objetivos profesionales y todas las cualidades especiales que entienda posee para lograrlos. El ensayo debe ser entregado con la solicitud de admisión.
  4. Entrevista–aprobar entrevista con el coordinador de Departamento de Educación Musical. Esta entrevista tendrá el propósito de conocer de cerca al solicitante, evaluar su vocación hacia la carrera del magisterio y discutir el ensayo escrito sometido. El coordinador determinará mediante esta entrevista si debe ser recomendado para tomar las próximas partes del examen de admisión o si por el contrario debe redirigir sus estudios hacia otra área o carrera. Si el candidato recibe una recomendación favorable pasará a tomar la audición del instrumento.
  5. Aprobar la audición de instrumento primario.
  6. Tomar el examen de ubicación de teoría y dictado. Contamos con varios recursos disponibles en nuestro portal de internet o teoria.com, que pueden ayudar al solicitante en la preparación para este examen.
  7. Entregar resultados del College Entrance Examination Board o Scholastic Aptitude Test (SAT). La institución utilizará la puntuación de las secciones de español e inglés para propósito de ubicación en los cursos básicos requeridos para ambos idiomas. Este requisito solamente aplica a candidatos provenientes de escuela superior.

Requisitos de audición

Adicional a los requisitos de admisión general, el candidato debe cumplir con los requisitos de audición de su instrumento primario.

Música General

El Departamento de Educación Musical y Estudios Generales agrupa a todos aquellos estudiantes que desean convertirse en educadores musicales en las escuelas de Puerto Rico y el exterior. Nuestro programa de preparación de maestros es el líder en la foramación del educador musical en Puerto Rico, ofreciéndole al estudiante la oportunidad de desarrollar sus destrezas de pensamiento critico, juicio estético, prácticas pedagógicas innovadoras , así como un alto nivel de ejecución musical. Completa su preparación con un componente de destrezas profesionales que le capacitan para ejercer la profesión del magisterio en tres especialidades diferentes: educación instrumental, coral y general, tanto en el nivel elemental como el secundario.

Música Coral

Vertiente diseñada para aquellos estuudiantes cuyo interés profesional es trabajar con conjuntos vocales en las escuelas. El especialista en educación musical coral tiene la oportunidad de participar como cantante en el Coro Institucional, así como desarrollar las destrezas necesarias para formar organizaciones vocales diversas, seleccionar repertorio apropiado y hacer arreglos para conjuntos vocales tradicionales y no tradicionales. Esta especialidad se recomienda para estudiantes de educación cuyo instrumento es la voz.

Música Instrumental

Vertiente diseñada para estudiantes cuyos instrumentos son parte de conjuntos musicales como banda y orquesta, Esta especialidad prepara al estudiante para organizar y dirigir conjuntos de esta índole en los escenarios educativos en los que vaya a trabajar. También le prepara para seleccionar repertorio apropiado según el nivel de ejecución de su conjunto, hacer arreglos para conjuntos tradicionales y retantes y enseñar los rudimentos de la ejecución de instrumentos de banda y orquesta.

Bachillerato en Música en Composición

Composición, teoría y musicología

El candidato debe cumplir con los mismos requisitos de admisión general del programa de Bachillerato en Música en Ejecución Musical.

REQUISITOS DE ENTREVISTA:

  • Someter tres (3) composiciones originales escritas en su totalidad, preferiblemente cada una de ellas para instrumentos o combinaciones instrumentales diferentes.
  • Incluir una grabación de al menos una de las tres composiciones sometidas (en versión en vivo o digital) o en CD.
  • Se requerirá que el solicitante ejecute una obra de su selección y/o alguna de sus composiciones en su instrumento principal.
  • Además, deberá realizar una entrevista con el jurado de composición. Como parte de esta entrevista, el solicitante deberá venir preparado para discutir sus obras.
en_USEnglish
#!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=4126#!trpen#Skip to content#!trpst#/trp-gettext#!trpen#