Conoce nuestros programas y cómo solicitar al Conservatorio de Música de Puerto Rico

Admisiones

El Conservatorio de Música de Puerto Rico interesa seleccionar aquellos estudiantes con habilidad y destrezas musicales, procedentes de todos los sectores geográficos, sociales y económicos del país y del extranjero, idóneos para aprovechar al máximo los programas educativos de la institución.

Nuestra facultad habla acerca de la oferta académica que el Conservatorio tiene para ti.

Oficina de Admisiones

La Oficina de Admisiones es la unidad institucional encargada del proceso de reclutamiento y admisiones del Conservatorio. Tiene la responsabilidad de recibir, analizar y procesar todas las solicitudes de admisión que se sometan a la institución. Se asegura también de que los solicitantes cumplan con la entrega de toda la información necesaria, según establecida en los requisitos generales de admisión y audición de cada especialidad. La Oficina de Admisiones evaluará todas las solicitudes recibidas y tendrá la potestad de rechazar cualquier solicitud que no cumpla con los requisitos establecidos en esta página.

Entre los servicios que se ofrecen y/o coordinan a través de esta oficina se encuentran:

1. Orientación sobre requisitos de admisión a estudiantes potenciales, padres y profesores de música
2. Orientaciones grupales en escuelas, participación en ferias de universidades
3. Visita de estudiantes potenciales a seminarios, talleres y conciertos
4. Repaso para examen de teoría y dictado
5. Audiciones y exámenes de ingreso

La dirección de correo electrónico de la Oficina de admisiones es: admisiones@cmpr.edu.

Normas Generales de Admisión

La admisión a todos los programas de estudios se llevará a cabo una vez al año durante el segundo semestre académico. Estas admisiones serán efectivas para comenzar estudios el primer semestre de cada año académico. Los resultados de las audiciones caducan una vez finalizado el proceso de matrícula en agosto. Si un estudiante es admitido y no se matricula tendrá que pasar nuevamente por todo el proceso de admisión el próximo año. El Conservatorio se reserva el derecho de hacer admisiones tardías de estimarlo necesario.

La fecha límite para solicitar admisión está disponible en el Calendario de la Oficina de Admisiones.

La admisión del estudiante estará fundamentada en la audición, entrevista y/o examen de admisión que determine cada especialidad. Los requisitos de admisión de cada especialidad serán definidos por los departamentos académicos. Esta información está disponible en el Manual de Admisiones.

La audición, evaluación de portafolio de composiciones y/o entrevistas para candidatos al programa de Educación Musical estarán a cargo de los distintos jurados departamentales que administran los mismos. En caso de que el número de estudiantes que apruebe las audiciones y/o entrevistas exceda la cantidad de espacios disponibles, serán admitidos aquellos con la puntuación más alta. Las decisiones tomadas por la facultad y los distintos comités departamentales que intervienen en el proceso de admisión no están sujetas a discusión. La decisión del jurado es final, firme e inapelable. Los resultados de las audiciones, entrevistas y exámenes son confidenciales.

La admisión del candidato está sujeta al cumplimiento con los requisitos de admisión y al espacio disponible de cada especialidad y estudio. Cualquier candidato que suministre información falsa para lograr su ingreso a la institución será descalificado automática-mente.

El Conservatorio se reserva el derecho de establecer sus requisitos de admisión y revisarlos cuando lo considere pertinente. Todo cambio se notificará a través del documento Adenda al Catálogo.

La admisión de estudiantes está sujeta al cumplimiento de los criterios establecidos de admisión para cada ofrecimiento curricular y a la disponibilidad de espacio.

Proceso de Admisión

Los pasos del proceso de admisión a los programas del nivel subgraduado se resumen a continuación:

  1. Entregar la solicitud de admisión en o antes de la fecha límite indicada en el calendario académico junto a toda la documentación correspondiente.
  2. Candidatos al programa de Bachillerato en Educación Musical deberán asistir y aprobar la entrevista con la facultad. Este requisito precede a la audición en el instrumento para los candidatos a este programa de estudios.
  3. Aprobar audición de instrumento (evaluación de portafolio de composiciones en el caso de los solicitantes al Bachillerato en Composición).
  4. Tomar examen de ubicación de Teoría y Dictado (sólo para los candidatos que aprueben la audición de instrumento).
  5. Una vez admitido confirmar asistencia y entregar los demás documentos necesarios.
  6. Completar su solicitud de asistencia económica.
  7. Comunicarse con el personal de la Oficina de Asistencia Económica para verificar el estatus de su solicitud de beca (si cualifica).

Para los programas de Diploma y Maestría, el proceso de admisión se resume de la siguiente forma:

  1. Entregar la solicitud de admisión en o antes de la fecha límite indicada en el calendario académico junto a toda la documentación correspondiente (lista de repertorio, ensayo, cartas de recomendación, y demás documentos según apliquen).
  2. Candidatos al Programa de Maestría en Música Educación Musical deberán asistir y aprobar la entrevista con la facultad.
  3. Aprobar audición de instrumento y otras pruebas según apliquen.
  4. Una vez admitido confirmar asistencia y entregar los demás documentos necesarios.
  5. Tomar pruebas diagnósticas de Historia y Teoría de la Música. En caso de no aprobar alguna de estas pruebas deberá tomar los cursos remediales correspondientes.

Examen de Ubicación de Teoría y Dictado

Este examen puede ubicar al estudiante en uno de tres niveles de solfeo:

  1. Solfeo 3001: Curso requisito de primer año para todos los currículos institucionales. Tiene valor de dos créditos y se reú-ne cuatro horas semanales. Incluye una hora semanal de laboratorio.
  2. Solfeo Preparatorio 2101: Primer nivel remedial del curso de Solfeo. Se califica mediante Pasó (&P) o No Pasó (NP). Para propósito de fondos de Asistencia Económica tiene un valor de cuatro créditos. Los mismos se reúnen un total de seis ho-ras semanales. Incluye 1.5 horas semanales de laboratorio. Tiene una duración de un semestre.
  3. Solfeo Preparatorio 2102: Segundo nivel remedial del curso de Solfeo. Se califica mediante Pasó (&P) o No Pasó (NP). Para propósito de fondos de Asistencia Económica tiene un valor de cuatro créditos. Los mismos se reúnen un total de seis horas semanales. Incluye 1.5 horas semanales de laboratorio. Tiene una duración de un semestre.

A continuación se detallan los niveles de solfeo en que serán ubicados los estudiantes de acuerdo con la puntuación promedio obtenida en el examen de ubicación:

  1. Nivel Solfeo 2101: 69% o menos
  2. Nivel Solfeo 2102: 84% a 70%
  3. Nivel Solfeo 3001: 85% o más

El Departamento de Teoría y Composición se reserva el derecho de revisar anualmente los instrumentos de evaluación utilizados para este examen.

Documentos Adicionales

Una vez el estudiante sea admitido al Conservatorio, deberá entregar los siguientes documentos a la Oficina de Admisiones:

  1. Copia del Certificado de Nacimiento.
  2. Certificado de Inmunización P-VAC-3 (sólo para estudiantes menores de 21 años)
  3. Transcripción final de créditos (aplica a estudiantes procedentes de escuela superior. El documento debe indicar que el estudiante completó la escuela superior y el promedio final).

Ver más información

Categorías de Ingreso

Como resultado del examen de ingreso a cada especialidad el estudiante podrá ser ubicado en una de las categorías que siguen a continuación:

  1. Admisión condicionada (nivel remedial o preparatorio)
    • Los estudiantes admitidos a los Bachilleratos en Música en: Ejecución o Ejecución del Jazz y Música Caribeña que presenten deficiencias en su nivel de destrezas en el instrumento serán aceptados condicionadamente y ubicados en cursos remediales de instrumento por uno o dos semestres para ayudarles a fortalecer las destrezas necesarias para admisión al nivel de primer año. Estudiantes admitidos al Bachillerato en Música en Composición que se encuentren débiles en las destrezas de composición básica serán ubicados en un curso remedial de composi-ción por uno o dos semestres antes de su admisión a primer año de la especialidad.
    • Si como resultado del examen de teoría y dictado se determina que el estudiante no cuenta con las destrezas mínimas para ser ubicado al nivel de primer año será ubicado en el curso remedial de Solfeo Preparatorio para fortalecer sus deficiencias.
    • Todos los estudiantes que se ubiquen en cursos remediales tendrán que aprobar los exámenes y pasar al primer año de la especialidad a la cual fue admitido condicionalmente dentro de un período máximo de dos semestres. Después del tiempo límite establecido, el estudiante que no pueda ingresar al bachillerato al nivel del primer año, será dado de baja de la institución. Los estudiantes podrán disfrutar de este privilegio y ser ubicados en el nivel preparatorio una sola vez.
  2. Estudiante regular
  3. Esta será la ubicación para todos los estudiantes que alcancen el nivel mínimo requerido para ser aceptado a la especialidad que solicitó al nivel del primer año. Estudiantes regulares que muestren mayores conocimientos a los del nivel de primer año, podrán ser ubicados en niveles superiores. Esta determinación será prerrogativa del jurado del departamento académico.

Ubicación en Cursos de Inglés y Español

Las siguientes puntuaciones en las Pruebas de Admisión Universitaria (PAA) que ofrece CollegeBoard Puerto Rico y América Latina servirán para ubicar al estudiante en los cursos requisito de español e inglés:

1. ESPA3001 – Sección de español- 475 puntos
2. INGL3001 – Sección de inglés- 451 puntos
3. ESPA3002 – Sección de español- 600 puntos
4. INGL3002 – Sección de inglés- 600 puntos

Estudiantes que no alcancen la puntuación mínima indicada deberán tomar un semestre remedial para atender las deficiencias de comunicación oral y escrita en el idioma correspondiente. En este caso el requisito en el idioma aumentará a tres semestres en total.

Se podrá eximir de los cursos de español e inglés, al estudiante que tome y apruebe las Pruebas de Nivel Avanzado (PNA) que ofrece CollegeBoard Puerto Rico y América Latina en español e inglés, siempre y cuando apruebe las mismas con tres puntos o más en una escala de cinco puntos. Si el estudiante es eximido de tomar uno o ambos cursos recibirá los créditos, pero no calificación.

Readmisiones

Los estudiantes del Conservatorio que hayan interrumpido sus estudios por el período de un semestre y deseen ser readmitidos a la institución, tendrán que llenar la solicitud de readmisión en la fecha estipulada en el calendario y pagar los cargos correspondientes. La Oficina de Admisiones enviará respuesta a las solicitudes de readmisión por correo. Solicitudes tardías conllevarán un cargo adicional. Para hacer su reingreso deberán presentarse al proceso de matrícula del semestre siguiente.

Ver página de Readmisión para detalles.

Idioma de Enseñanza

El Conservatorio ofrece sus cursos en español. Sin embargo, la institución se reserva el derecho de ofrecer algunos cursos, en especial al nivel graduado, en el idioma inglés.

Comité de Admisiones

El comité de admisiones tiene el propósito de servir de cuerpo asesor al Decano de Asuntos Académicos y Estudiantiles y a la Oficina de Admisiones durante el proceso de admisión. Este comité estará compuesto por el Decano de Asuntos Académicos y Estudiantiles, la Registradora, la Coordinadora de Admisiones y un representante de la facultad por cada departamento académico (elegido por el claustro de cada departamento). El comité tendrá entre sus funciones examinar cualquier caso excepcional, y será responsable de evaluar y aprobar cambios a los requisitos o la política de admisión.

Durante períodos de recesos académicos, el Comité de Admisiones lo formará el Decano de Asuntos Académicos y Estudiantiles, la Registradora y la Coordinadora de Admisiones.

Política de No Discriminar

En la selección del estudiante, el Conservatorio de Música mantiene una norma clara de admisión basada en el principio de no discriminar por edad, color, raza, sexo, origen, religión, impedimento físico o mental, ser veterano, o credo político. Estas normas se aplican a la administración de su política educativa, requisitos de admisión y programas de asistencia económica.

Requisitos de Admisión por Grado o Programa

Bachillerato en Música en Ejecución y en Educación Musical (B.M.)
Maestría en Música en Ejecución y en Educación Musical (M.M.)
Diploma Graduado en Música en Ejecución

Contacto

En la Oficina de Admisiones estamos a tu disposición para facilitar tu proceso de admisión al Conservatorio. Nuestro horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 y de 1:00 a 4:00 p.m. Si deseas recibir una orientación individual puedes llamar al 787-751-0160 ext. 280 para coordinar una cita. También puedes escribirnos a: admisiones@cmpr.edu

en_USEnglish
#!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=4126#!trpen#Skip to content#!trpst#/trp-gettext#!trpen#