Registraduría

La Oficina de Registraduría a parte de ofrecer un excelente servicio al estudiante, se proveen una serie de servicios esenciales a la institución: programación de clases, matrícula el manejo de récord, informe de calificaciones, emisión de transcripciones, el programa de graduación, evaluación de las transcripciones de créditos, convalidaciones de cursos, solicitud de incompletos, verificación y certificación de la información ofrecida por el estudiante en la admisión, desarrollo del calendario académico, informes y proyección de matrícula.

 
MISIÓN

Servir de enlace entre los procesos administrativos y académicos, de manera tal que se logre un balance efectivo en beneficio de los estudiantes, profesores y la administración del Conservatorio de Música de Puerto Rico.

VISIÓN

La Oficina de Registraduría provee un importante enlace entre las políticas académicas de la institución y los empleados. Por ende, es esencial que los empleados practiquen un alto comportamiento ético. Los estudiantes deben ser tratados de manera justa y respetuosa. Las políticas deben ser comunicadas de manera efectiva e implementadas de igual forma. La flexibilidad y compromiso al servir, son valores importantes en la administración de una oficina de Registraduría.

Orden de Transcripción de Créditos

Nos place anunciar que el Conservatorio de Música de Puerto Rico en conjunto con The National Student Clearinghouse, ofrecerá la opción a los estudiantes de poder solicitar sus transcripciones de créditos en 15 minutos o menos.

Oprima aquí, para realizar las órdenes de transcripciones de créditos

Ley FERPA

El Conservatorio de Música de Puerto Rico observa el fiel cumplimiento con la Ley de “Family Educational Rights and Privacy Act” (FERPA) de 1974. Esta ley protege el derecho del estudiante a tener acceso a sus documentos y a la vez protege sus derechos de privacidad mediante la limitación de la divulgación de dicha información sin su consentimiento. La ley garantiza a los estudiantes los siguientes derechos:

  1. Derecho a inspeccionar y revisar su expediente académico. Esta solicitud se debe radicar por escrito en la Oficina de Registraduría.
  2. Derecho a solicitar enmiendas al expediente académico, si se cree que la información es incorrecta o confusa. Esta solicitud se debe radicar por escrito en la Oficina de Registraduría indicando específicamente qué parte del récord solicita se cambie, y las razones por las cuales se entiende es incorrecto o confuso.
  3. Derecho a no permitir acceso de información contenida en el expediente académico del estudiante sin su consentimiento, excepto en el caso de aquellos oficiales que la ley FERPA autoriza, tales como empleados que necesiten acceso a dicha información para realizar su trabajo; instituciones a las cuales el estudiante ha de transferirse; padres de estudiantes dependientes; oficiales gubernamentales en el ejercicio de funciones legales; agencias que otorgan ayuda financiera al estudiante; auditores y agencias acreditadoras.
  4. Derecho a radicar una querella ante del Departamento de Educación Federal si el Conservatorio falla en cumplir con las disposiciones y requerimientos de la Ley FERPA. Las mismas pueden ser referidas a:
  5. Family Policy Compliance Office
    U.S. Department of Education
    400 Maryland Ave., S.W. Washington, DC 20202-4605
    Teléfono: 202-260-3887
    Correo electrónico: ferpa@ed.gov
    Página web: ed.gov/offices/OM/fpco

    La ley además describe los tipos de consentimientos que los estudiantes deben otorgar para que se pueda usar información personal. La institución requiere de autorización por escrito del estudiante para liberar información del expediente académico de un estudiante.

Matrícula y Exención

Proceso de Matrícula

Todos los estudiantes activos tienen que participar del proceso de matrícula en las fechas establecidas en el calendario académico por la Oficina de Registraduría. Esto requiere consejería académica, proceso de prematrícula con el consejero académico, en donde éste verifica la selección de cursos del estudiante y da el visto bueno de los mismos. Luego de ello, procederá a completar el proceso de matrícula y el pago de la misma.

Matrícula de Honor

Los fondos de esta beca serán acreditados directamente a los costos de Matrícula y Cuotas aplicables. Se otorgará hasta un máximo de 50% del costo total de la matrícula, sujeto al balance disponible en el Fondo Dotal de becas del Conservatorio de Música de Puerto Rico.

Normas y requisitos para disfrutar de esta beca

1. Ser estudiante regular de la institución con una carga académica de doce (12) créditos o más.
2. Haber aprobado el primer (1er) año de la carrera a la cual fue admitido y tener aprobados un mínimo de entre 38 y 44 créditos, conforme al Bachillerato que curse el estudiante. No se tomará en consideración, los créditos transferidos de otra institución educativa.
3. Mantener un promedio general de 3.80 puntos en delante de una escala de 4.00 puntos.
4. Mantener un promedio general de 4.00 (4.00=A) puntos en su especialidad.
5. Haber aprobado por lo menos dos terceras (2/3) partes de los créditos matriculados durante el semestre anterior.

NO SERÁN ELEGIBLES PARA EL BENEFICIO DE EXENCIÓN:

1. Estudiantes en la clasificación de estudiantes remedial/preparatorios
2. Estudiantes con carga académica menor de doce (12) créditos
3. Estudiantes deudores
4. Estudiantes en probatoria académica
5. Estudiantes en los programas: Diploma y Maestría en Música
6. Estudiantes del programa de Certificación de Maestros
7. Estudiantes que han recibido notas de incompleto o que se hayan dado baja total de la institución anteriormente.

Veteranos y Beneficiarios

La Institución está aprobada por la Agencia Aprobadora de Servicios Educativos a Veteranos para proveer formación académica a los estudiantes bajo los diversos programas GI BIll® (GI Bill® is a registered trademark of the U.S. Department of Veterans Affairs).

El Conservatorio de Música ofrece varios servicios al veterano y/o sus dependientes a través de un Oficial de Veterano. Éste se encarga de evaluar, certificar y vigilar la carga académica de todos los estudiantes que reciben beneficios de la Administración de Veteranos. Los estudiantes que se certifican son todos aquellos que reciban beneficios de:

  • Capítulo 1606 – Reservistas y Guardia Nacional
  • Capítulo 30 – Servicio activo
  • Capítulo 35 – Dependientes de Veteranos
  • Capítulo – 33 Post 9/11 GI BIll®
  • Ley 203 – Carta de Derechos del Veterano Puertorriqueño del Siglo XXI**

**Para este beneficio debes presentar en la Oficina de Registraduría los siguientes documentos:

  • Formulario DD-214 – Certificado de licenciamiento o separación bajo condiciones honorables.
  • Certificación de la Administración de Veteranos donde indique que agotó todos los beneficios de la Administración. (Si es el veterano quien está solicitando los beneficios)
  • Certificado de Nacimiento (del estudiante)

El beneficio que obtendrás:

  • 100% de descuento en costos de matrícula (Veterano)
  • 50% de descuento en costos de matrícula y cuotas (Hijos y cónyuges)

Graduación

La graduación es el proceso mediante el cual el Conservatorio certifica que el estudiante ha cumplido con todos los requisitos conducentes al grado de Bachillerato en Música (BM), grado de Maestría de Música o del programa graduado de Diploma de Ejecución. Para solicitar graduación el estudiante deberá obtener en la Oficina de Registraduría el formulario Solicitud de Graduación, pagar la cuota correspondiente y entregarla en o antes de la fecha límite estipulada en el Calendario Académico. La Oficina de Registraduría hará la evaluación correspondiente y someterá los nombres de los estudiantes que cumplieron con todos los requisitos establecidos para cada carrera. Luego de esto, someterá la lista final de candidatos a graduación al Senado Académico, quien los certificará oficialmente.

Horario de Exámenes Finales

Calendario-Examenes-Finales-Mayo-2023

Reglamentación Académica

Es responsabilidad del estudiante familiarizarse con las normas y la reglamentación académica, así como cualquier cambio a la misma que se publican anualmente en el catálogo, así como en sus adendas. Sin embargo, no es posible garantizar que en el transcurso del año académico alguna de la información contenida en el mismo pueda cambiar debido a cambios en facultad, administración, currículo, entre otros.

Para más información, véase sección de Reglamentación Académica del Catálogo. En la misma, podrá conseguir información sobre las solicitudes de cambio de profesor, cambio de concentración, incompletos, bajas parciales, bajas total, bajas administrativas y licencias de Viaje Estudiantil y de Interrupción Prolongada de Estudios. Así también, los requisitos de la Política de Progreso Académico Satisfactorio (PAS), el sistema de calificación, entre otras normas importantes.

HORAS DE OFICINA Y TELÉFONO

Lunes a Viernes:
8:00 a.m. – 12:00 p.m. / 1:00 p.m. – 4:30 p.m.

Teléfono: (787) 751-0160, ext. 232

Ir al directorio