Requisitos de audición para Bachillerato en Música en Ejecución del Jazz y Música Caribeña con concentración en Bajo, Batería, Cuatro Puertorriqueño, Guitarra, Piano, Percusión Latina, Saxofón, Trombón, Trompeta

Nota: Los candidatos deberán demostrar talento y potencial a través de una audición. En la misma se evaluarán la técnica, interpretación, musicalidad, fraseo, su capacidad para la improvisación y la lectura a primera vista en su instrumento de concentración. En los instrumentos donde sea requerido, el solicitante proveerá su propio acompañamiento musical que puede estar en formato de MP3,MP4, IPOD, laptop, y/o CD. EL CMPR proveerá equipo stereo con cable o linea de 1’’ para conectar los artefactos electrónicos. En toda audición se incluirá una prueba auditiva, melodica, armónica y rítmica, así como de lectura a primera vista.


Canto

Una pieza para escoger del método Vaccai.

Una pieza “medium swing” a escoger entre:

  • How High the Moon
  • Fly Me to the Moon
  • Summertime
  • Night and Day
  • But Not for Me
  •  

Una pieza “ballad” a escoger entre:

  • What a Wonderful World
  • Lush Life
  • Spring Can Really Hang You Up the Most
  • Misty

Una pieza del repertorio latinoamericano a escoger entre:

  • Olas y arenas
  • Alfonsina y el mar
  • La mentira
  • Gracias a la vida
  • Que te pedí
  • Duerme negrita
  • Samba de una sola nota
  • La flor de la canela

El candidato debe estar listo para leer un estudio melódico / rítmico corto.

El candidato puede hacer una improvisación corta en cualquiera de los temas a escoger, si así lo decide.

Candidatos no residentes en Puerto Rico y/o Internacionales, pueden enviar su audición por medio en un enlace de Youtube (“unlisted”), o alguna plataforma digital accesible para que la facultad pueda evaluar el video.

Solicitantes deben cubrir los requisitos aquí especificados. Cualquier requisito que quede fuera, debe ser completado durante su ingreso a la institución.

Piano

  1. Demostrar habilidad y destrezas en el área de lectura a primera vista en clave de sol y clave de fa, así como en temas de estilo “Real Book”, incluyendo aptitud básica, para improvisación en un tema a escoger por el panel. La velocidad mínima para esta prueba es de 800mm. Se incluirá una prueba auditiva y rítmica.
  2. Escalas mayores, menores naturales, menores armónicas y menores melódicas (Jazz Melodic, subiendo y bajando igual) a cuatro octavas, en semicorcheas. La velocidad mí-nima para ejecutarlas será 80 mm la negra. Todos los arpegios mayores y menores
  3. Repertorio–Tocar una pieza memorizada en cada uno de los siguientes estilos contrastantes: a. Bb Blues oF blues a escoger entre:
    • a. Blue Monk, Straight No Chaser, Blue train o Au Privave
    • b. Jazz Standard a escoger entre: Solar, Autum Leaves, Bluesette, Four, Softly as in a Morning Sunrise, Then is not Greater Love, All the things you are
    • c. Latin/Jazz a escoger entre: Green Dolphin Street, Song for My Father, Manteca, Mambo Inn, Footprints, Blue Bossa, Recordame
  4. Una obra o estudio técnico en el cual demuestre destreza técnica, sonido y control apropiado para su nivel en el instrumento a escoger entre: Beethoven Sonatina núm. 5, Invención o un preludio y Fuga del Clave Bien Temperado de J.S. Bach.
  5. Cada pieza de las categorías a, b, c debe contener los siguientes elementos:
    • Melodía en la mano derecha y acompañamiento de acordes en la mano izquierda.
    • Acompañamiento con ambas manos en el estilo.
    • Improvisación sobre los cambios armónicos de la pieza en su forma completa. El estudiante puede suplir su pista de acompañamiento, o será acompañado por los profesores.

Batería

  1. Demostrar habilidad en el área de lectura a primera vista en síncopa (cut time, Alla breve ó 2/2), en lectura rítmica general, así como en charts sencillos de batería en géneros de jazz o latinos suministrados por el panel de profesores. La velocidad mínima para esta prueba es de 75 bpm.
  2. Tocar alguno de los 24 primeros ejercicios de “stick control” del Método Lawrence Stone y los 40 rudimentos del PAS escogidos por el jurado, en semicorcheas. La velocidad mínima para ejecutarlos será 75mm la negra
  3. Repertorio–Tocar una pieza memorizada en cada una de los siguientes estilos contrastantes. El candidato es responsable de proveer la música en audio para ser acompañado en la audición.
    • a. Jazz Standard a escoger entre: Blue monk, Straight No Chaser, Now is the Time o Au Privave, Solar, Autum Leaves, Bluesette, Four, Softly as in a Morning Sunrise, There is no greater love, All the Things you Are.
    • b. Latin jazz a escoger entre: Manteca, Mambo Inn, Footprints, Cachita, Lágrimas Negras, Spain. Cada pieza debe contener: Acompañamiento sencillo en el estilo de improvisación Trading Four sobre la forma del tema.
    • c. Un solo de dos libros de batería Rick Latham, Jim Chapin o de redoblante de John Pratt.

Para clarificación de dudas acerca de la audición, puede escribir a la dirección: fmorales@cmpr.edu

Percusión latina

      1. Repertorio–Dos piezas que demuestren conocimiento en estilos contrastantes–ternario y binario–de los géneros del Caribe:
        • a. En tiempo ternario–yubá, corvé, leró, rumba columbia, bembé, palo y abakuá entre otros (Ejemplo: Foot Prints, AfroBlue, Equinox, etc)
        • b. En tiempo binario–mambo,guaracha, sicá, holandé, plenay guangacó entre otros ( Ej. Manteca, Mabo Inn, Cumbanchero, Caravan, Cachita, ect.)
      2. Lectura lineal a primera vista tipo Syncopation y/o Modern Reading text en 4/4. La lectura del examen será provista por el jurado examinador.
      3. Ejercicios de pregunta y respuesta en donde el profesor toca una frase y el candidato repite la misma en el instrumento de su predilección (conga, bongo o timbal).
      4. En cada una de las piezas se demostrarán diferentes conceptos tales como acompañamiento, sentido rítmico, conocimiento de forma e improvisación.
      5. El solicitante proveerá su propio acompañamiento musical que puede estar en formato de Mp3, Mp4, Ipod, computadora portatil (laptop) y/o CD portátil. El Conservatorio proveerá equipo estéreo con cable o línea de 1”para conectar los artefactos electrónicos.
      6. Conocimiento y ejecución de los rudimentos básicos-single stroke roll, five stroke roll, seven stroke roll, nine stroke roll,single, double, y triple paradiddle, single flam, flam accent, flam tap, drag, single Drag tap y Double Drag tap.

Contrabajo-Bajo Eléctrico

      1. Escalas: mayores, menores (Aeolian), menores melódicas (Jazz melodic minor), menores armónicas en cualquier tonalidad. Estas serán ejecu-tadas a dos octavas en semicorcheas, a un tempo mínimo de 80 bpm.
      2. Lectura a primera vista una pieza tipo “Jazz Standard” en clave de fa. La lectura estará basada en tres partes: lectura de la línea melódica, acompañamiento sobre laarmonía correspondiente y una improvisa-ción básica sobre los cambios y forma. La velocidad mínima será de 60 bpm.
      3. Repertorio–Tocar una pieza memorizada en cada uno de los siguientesestilos contrastantes. El candidato es responsable de proveer la música enaudio para ser acompañado en la audición.
        • a. Bb blues o F blues a escoger entre: Blue monk, Straight no Chaser, Blue train o Au Privave.
        • b. Jazz Standard a escoger entre: Solar, Autum Leaves, Bluesette, Four, Softly as in Morning Sunrise, There is no greater love, All the things you are.
        • c. Latin/Jazz a escoger entre: Green Dolphin Street, Song for myFather, Manteca, Mambo Inn, Footprints, Blue Bossa o Recordarme. Melodía, acompañamiento e improvisación sobre los cambios armónicos de la pieza en su forma completa.
        • d. Un estudio técnico en el cual demuestre su habilidad en el instrumento, sincronización de ambas manos, sonido y control apropiado para su nivel en el instrumento. Ej: Estudios clásicos.

Para clarificación de dudas acerca de la audición, puede escribir a la dirección: grodriguez@cmpr.edu

Cuatro Puertorriqueño

      1. Escalas mayores, menores melódicas, armónicas y naturales, en todos los tonos a dos octavas. Arpegios mayores y menores en todos los tonos a dos octavas,con sus inversiones.
      2. Ejecutar dos (2) obras (preferiblemente de memoria) del repertorio de cuatro puertorriqueño y de ritmos contrastantes:-Danza, fox, paso doble, mazurca o pasillo-Guaracha, seis o aguinaldo con sección de improvisación.
      3. Ejecutar una pieza de otro repertorio no tradicional o folklórico de Puerto Rico o internacional (puede incluir repertorio clásico transcrito al instrumento, o ejemplos: Cachita. Mambo Inn, Footprints, Girl from Ipanema o Blue Bossa
      4. Lectura a primera vista
      5. Prueba de improvisación en progresión simple

Para clarificación de dudas acerca de la audición, puede escribir a la dirección: olaureano@cmpr.edu

Guitarra Eléctrica

      1. Lectura a primera vista una pieza tipo “Jazz Standard” en clave de sol. La lectura estará basada en tres partes: lectura de la línea melódica, acompañamiento sobre la armonía correspondiente y una improvisación básica sobre los cambios y forma. La velocidad mínima seráde 60 bpm.
      2. Escalas mayores, menores (Aeolian), menores melódicas (Jazz melodic minor) menores armónicas en cualquier tonalidad. Estas serán ejecutadas a dos octavas desde la 6ta y 5ta cuerda en semicorcheas, a un tempo mínimo de 80 bpm.
      3. Repertorio-Tocar una pieza memorizada en cada uno de los siguientes estilos contrastantes. El candidato es responsable de proveer la música en audio para ser acompañado en la audición:
        • a. Bb blues o F blues a escoger entre: Blue Monk, Straight No Chaser, Blue Train o Au Privave.
        • b. Jazz Standard a escoger entre: Solar, Autum Leaves, Bluesette, Four, Softly as in a Morning Sunrise, There is no Greater Love, All the Things you are.
        • c. Latin/Jazz a escoger entre: Green Dolphin Street, Song for my father, Manteca, Mambo Inn, Footprints, Blue Bossa, o Recordame.
      4. Un estudio técnico en el cual demuestre su habilidad en el uso del plectrum, sincronización de ambas manos, sonido y control apropiadopara su nivel en el instrumento. Ejemplo: Invenciones de Bach, Estudios de Jim Snidero, Barry Galbraith “Chord Solos”. Melodía, acompañamiento e improvisación sobre los cambios armónicos de la pieza en su forma completa.

Para clarificación de dudas acerca de la audición, puede escribir a la siguiente dirección: fmattina@cmpr.edu

Saxofón

      1. Demostrar habilidad en el área de lectura a primera vista en clave de sol, así como en temas de estilo “Real Book”, incluyendo aptitud de improvisación mínima en un tema a escoger por el panel. La velocidad mínima para esta prueba es de 60 mm.
      2. Escalas mayores, menores naturales, menores armónicosy menores melódicas (jazz melodic, subiendo y bajando igual)extendidas, y con las siguientes articulaciones: tenuto, staccatoligado, ligado con fraseo de jazz (bepop articulation). La velocidad mínima para ejecutarlas será 80mm la negra.
      3. Repertorio–Tocar una pieza memorizada en cada uno de los siguientes estilos contrastantes. Improvisación sobre los cambios armónicos de la pieza en su forma completa. El candidato es responsable de proveer la música en audio para ser acompañado en la audición.
        • a. Bb blues o F blues a escoger entre: Blue Monk, Straight No Chaser, Blue Train o Au Privave
        • b. Jazz standard a escoger entre: Solar, Autum Leaves, Bluesette,Four, Softly as in the morning sunrise, There is no greater love.
        • c. Latin jazz a escoger entre: Green Dolphin Street, Song for my father, Manteca, Mambo Inn, Footprints, Blue Bossa o Recordarme.
        • d. Un estudio del libro Selected Studies de Himmie Voxman.

Para clarificación de dudas acerca de la audición, puede escribira la siguiente dirección: nortiz@cmpr.edu

Trompeta

      1. Escalas mayores, menores (Aeolian), menores melódicas (Jazz melodic Minor , menores armónicas en cualquier tonalidad. Estas serán ejecutadas a dos octavas según el registro del candidato en corcheas, a un tempo mínimo de 80 bpm.
      2. Lectura a primera vista, pieza tipo “Jazz Standard” en clave de sol. La lectura estará basada en dos partes, lectura de la línea melódica y unaimprovisación básica sobre los cambios y forma. La velocidad mínima será de 60 bpm.
      3. Repertorio–Tocar una pieza memorizada en cada una de los siguientes estilos contrastantes. El candidato es responsable de proveerla música en audio para ser acompañado en la audición:
        • a. Bb blues o F blues a escoger entre : Blue Monk, Straight No Chaser, Blue Train o Au Privave.
        • b. Jazz Standard a escoger entre: Solar, Autum Leaves, Bluesette, Four, Softly as in a Morning Sunrise, There is no greater love, All the things you are.
        • c. Latin/ Jazz escoger entre: Green Dolphin Street, Song for my father, Manteca, Mambo Inn, Footprints, Blue Bossa, Recordame.
        • d. Un estudio técnico en el que demuestre destreza técnica, sonido y control apropiado para su nivel de instrumento, tales como: Arbans–un estudio característico o Clark Estudio técnico #1 y #2.

Para clarificación de dudas acerca de la audición, puede escribir a la dirección: jalvarado@cmpr.edu

Trombón

      1. Escalas mayores, menores (Aeolian), menor melódica (Jazz melodic minor), menor armónica en cualquier tonalidad. Serán ejecutadas hasta la 9na, en corcheas, a un tempo mínimo de 100 bpm.
      2. Lectura a primera vista una pieza tipo “ Jazz Standard” en clave de Sol y Fa. La lectura estará basada en dos partes: lectura de la línea melódica y una improvisación básica sobre los cambios y formas. La velocidad mínima será de 60 bpm.
      3. Repertorio–Tocar una pieza memorizada en cada uno de los siguientes estiloscontratantes. El candidato es responsable de proveer la música en audio para ser acompañado en la audición:
        • a. Bb blues o F blues a escoger entre: Blue Monk, Straight No Chaser, Blue Train o Au privave
        • b. Jazz Standard a escoger entre: Solar, Autum Leaves, Bluesette, Four, Softly as in a Morning Sunrise, There is no greater love, All the things you are.
        • c. Latin/Jazz a escoger entre : Green Dolphin Street, Song for My father, Manteca, Mambo Inn, Footprints, Blue Bossa o Recordame.
      4. Tocar el ejercicio #2 del libro #1 Melodius Etudes for Trombone by Joannes Rochut, en el registro que aparece y/u octava grave a 80 bpm la negra.

Disponibilidad de equipo: Se requiere que el candidato traiga su propio instrumento. Deberán también traer amplificadores para sus instrumentos para propósitos de práctica. El Conservatorio solo proveerá amplificadores para los conjuntos.

Importante: Aprobar la audición no necesariamente garantiza que el estudiante sea finalmente admitido. La admisión al Conservatorio de Música está sujeta a que el candidato cumpla con el promedio, todos los requisitos de admisión y a la disponibilidad de espacios en el programa de estudio solicitado. Se creará una lista de espera en el caso de aquellos estudios donde la cantidad de estudiantes admitidos exceda los espacios disponibles. De ser asignado a una lista de espera, los turnos se anunciarán mediante correo regular. No se garantiza su matrícula para el año académico en el que solicitó. De no haber espacios disponibles en el estudio de espera el estudiante deberá solicitar y audicionar nuevamente para el próximo año académico.

Calendario Oficina de Admisiones

No hay ningún elemento que coincida con sus criterios de búsqueda. Intente nuevamente con diferentes palabras clave.