Certificación profesional en el negocio de la música

La Certificación Profesional en el Negocio de la Música (Online), es dirigida a músicos, manejadores de artistas, publicadores, profesionales de la industria de la música explorando expandir sus conocimientos, e individuos interesados en el área de las industrias creativas. El programa brindará a los estudiantes un entendimiento sobre las distintas carreras en la industria de la música, sus procesos de creación, producción, manufacturación y venta. La certificación facilitará el análisis sobre los aspectos de la mercadotecnia en la industria musical, y le brindará las destrezas necesarias para el desarrollo en el área de promoción de una carrera sustentable. Además, brindará un entendimiento sobre los aspectos legales en la industria de la música y el entretenimiento, para la negociación y administración de los principales contratos y leyes aplicables a una carrera. Los estudiantes comprenderán los asuntos relacionados a los derechos de autor como herramienta comercial en la industria musical, sus leyes, la propiedad intelectual, registro y licencia de obras, interpretación de casos y defensa de los derechos de autor.

Este programa está creado para completarse en un (1) año. Sin embargo, el estudiante tendrá hasta un máximo de dos (2) años para completar la certificación. Se ofrecerá en modalidad online de manera sincrónica y asincrónica siguiendo la Política de Educación a Distancia del Conservatorio de Música de Puerto Rico.

Requisitos de admisión

El candidato deberá haber culminado un bachillerato en música, artes, administración de empresas, comunicaciones, ciencias sociales o gestión cultural y tener un promedio mínimo de 2.50. Si es un estudiante activo del Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR), podrá ser admitido a partir de su tercer año de estudios y deberá tener un promedio de 2.50. Para los estudiantes activos que hayan completado el curso Destrezas Profesionales para Músicos MUBS3001, se le convalidará como parte de la certificación. A los estudiantes que se graduaron del CMPR y que hayan completado el curso MUBS3001 un (1) año antes del comienzo del programa de certificación se le convalidará el curso. Para los estudiantes que se graduaron del CMPR y que tomaron el curso MUBS3001, dos (2) años o más antes del comienzo del programa, deberán tomar un examen diagnóstico. De no aprobarlo, el estudiante será automáticamente matriculado en el curso.

Para solicitar admisión deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Cumplir con el pago de cuota de admisión de $100 dólares (no reembolsables) en o antes de la fecha indicada en el calendario académico.
  • Entregar una transcripción de crédito oficial de la institución universitaria acreditada en la que cursó estudios. Se requiere que la transcripción demuestre que el estudiante completó el grado de Bachillerato con un índice académico general (promedio general) de 2.50 ó más en una escala de 4.00 puntos.
  • Candidatos al Programa de Certificación Profesional deberán asistir y aprobar una entrevista con la facultad de Educación Musical y Estudios Generales a través de medios electrónicos.

Requisitos para completar la Certificación

Para completar la certificación, los estudiantes deberán aprobar todos los cursos del programa con un promedio mínimo de 2.50
Al finalizar la certificación, el estudiante recibirá:

  • Competencias profesionales de parte de la única institución especializada en música en Puerto Rico
  • Un certificado digital firmado por el Rector del Conservatorio de Música de Puerto Rico.
  • Un certificado físico del Conservatorio de Música de Puerto Rico.

Consejería Académica

Según establecido en el Catálogo Institucional, el Conservatorio designará un profesor consejero académico quien será su guía y consultor en toda materia académica relacionada con el programa de estudios. El consejero se asegurará que el estudiante conozca y entienda la política y reglamentación institucional que le aplica. Todos los estudiantes tienen que asistir semestralmente a una sesión con su consejero académico, con el propósito de evaluar su progreso académico y determinar la continuidad del programa de estudios, de acuerdo con su currículo, antes del proceso de prematricula para el siguiente semestre.

Plan de estudios y Descripción de cursos

Política de Educación a Distancia

Costos

Certificación
Profesional en el Negocio de la Música

Costos
de Estudio por Semestre

SEMESTRE
1

Concepto

Cantidad por unidad

Unidades

TOTAL

Solicitud de admisión

$100

1(una sola vez)

$100.00

Cuota de registro

$75

1 (semestre)

$75.00

Cuota de tecnología

$150

1 (semestre)

$150.00

Costo por crédito

$180

5 (créditos)

$900.00

 

Cuantía por semestre

$1,225.00

 

SEMESTRE
2

Concepto

Cantidad por unidad

Unidades

TOTAL

Cuota de registro

$75

1 (semestre)

$75.00

Cuota de tecnología

$150

1 (semestre)

$150.00

Costo por crédito

$180

6 (créditos)

$1,080.00

 

Cuantía por semestre

$1,305.00

GRAN TOTAL

$2,530.00

Solicita

Accede Aquí Solicitud Certificación Profesional
Para pagos con tarjeta de crédito accede al siguiente documento y envíalo junto con la solicitud a: admisiones@cmpr.edu

Pago de solicitud: $100.00
Fecha límite para solicitar: 30 de noviembre de 2023
Entrevistas: 8 de diciembre de 2023
Comienzo de clases: 16 de enero de 2024

Una vez culmine su certificación-Perfil del egresado

El egresado de la Certificación Profesional en el Negocio de la Música demostrará un entendimiento de los procesos de creación, producción, manufacturación, distribución, promoción y venta de un producto musical. Tendrá la capacidad para crear y desarrollar un negocio propio dentro de la industria de la música. Creará y desarrollará oportunidades conducentes a maximizar la autogestión del músico o artista profesional. El egresado podrá explicar los aspectos básicos de la mercadotecnia, promoción y medios publicitarios y alternos; podrá desarrollar un plan de trabajo práctico, identificando metas profesionales y prioridades. Como conocedor de las aplicación teórica y práctica necesaria para el entendimiento, negociación y administración de los principales contrato y leyes aplicables de la carrera de la industria de la música y el entretenimiento, el egresado podrá negociar los aspectos básicos de los contratos, entender aspectos legales de la transformación de la industria de la música a causa de la tecnología. La certificación proveerá al egresado la capacidad conocer los aspectos relacionados a los derechos de autor como herramienta comercial en la industria musical. Estos conocimientos le permitirán al egresado demostrar conocimiento sobre las leyes de propiedad intelectual y su incidencia en la profesión de los músicos, de poseer destrezas que les permitan a los músicos una inmediata detección de bienes intelectuales que tienen que proteger y obras protegibles por derechos de autor. Estos egresados podrán licenciar y registrar obras al igual que contratar adecuadamente en torno a éstas; interpretar casos y precedentes con el fin de analizar en el funcionamiento práctico de la propiedad intelectual y los derechos de autor a nivel local y federal. El egresado a su vez estará capacitado para defender adecuadamente derechos de propiedad intelectual sobre obras compuestas, producidas, ejecutadas o creadas en el contexto de la profesión musical.

Las competencias adquiridas en la certificación capacitarán al egresado para trabajar en los siguientes roles, sin limitarse a otros:

  1. Manejadores de artistas
  2. Representantes de mercadeo de una institución educativa
  3. Productores musicales
  4. Dueños de negocio

Aprobado por la Junta de Instituciones Postsecundarias

es_ESEspañol