Tommy Lee Ramos Soto

"La facultad del Conservatorio de Música de Puerto Rico está compuesta por grandes educadores y artistas de la música que trabajan para que sus estudiantes también sean así e incluso aspiren a ser mejor."

«Tommy Lee Ramos Soto es un percusionista, vibrafonista y tecladista puertorriqueño de 24 años de edad, nacido el 11 de diciembre de 1998 en Río Piedras, San Juan, Puerto Rico. Estudió en la Escuela Libre de Música de San Juan con el profesor Raúl “Tatoo” Rodríguez y obtuvo un bachillerato en Ejecución de Jazz y Música Caribeña en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, donde estudió con el profesor Andrew Lázaro. En la Escuela Libre de Música de San Juan obtuvo Medalla de Percusión como instrumentista más destacado, Medalla de Excelencia Musical, Medalla de Armonía y Medalla de Música Popular.»

Tommy Lee Ramos Soto
Percusionista Latino/ Educador Musical

Tommy Lee Ramos Soto

Percusionista Latino/ Educador Musical

Clase: 2021

Tommy Lee Ramos
es un percusionista, vibrafonista y tecladista puertorriqueño de 24 años de edad, nacido el 11 de diciembre de 1998 en Río Piedras, San Juan, Puerto Rico. Estudió en la Escuela Libre de Música de San Juan con el profesor Raúl “Tatoo” Rodríguez y obtuvo un bachillerato en Ejecución de Jazz y Música Caribeña en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, donde estudió con el profesor Andrew Lázaro. En la Escuela Libre de Música de San Juan obtuvo Medalla de Percusión como instrumentista más destacado, Medalla de Excelencia Musical, Medalla de Armonía y Medalla de Música Popular. Ha tocado junto a artistas como Danny Rivera, Chucho Avellanet, Cuco Peña, la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, Glenn Monroig, Richie Ray y Bobby Cruz, Sophy Hernández, Raphael de España, Herminio de Jesús, Caribbean Tenors, Juan Vélez, Alberto Carrión, Luisito Carrión, entre otros. Ha trabajado como educador en entornos como Música 100×35, Escuela Alternativa Aspira de Carolina junto a la Fundación Música y País, Iglesia Bautista de San Antón junto a la Fundación Resplandor Inc., Talleres “Tukupá” junto al profesor Fidel Morales, maestro sustituto en la Escuela Puertorriqueña Para la Música, entre otros entornos educativos. En la actualidad es maestro en la academia Crescendo Music donde ha estado ejerciendo como maestro de percusión, piano y batería durante cuatro años. Actualmente es estudiante de maestría en Educación Musical y Certificación Docente en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, y simultáneamente estudiante de maestría en Interpretación y Composición de Jazz y Música Moderna en la Universidad Internacional de La Rioja en España.

Mis Redes Sociales

es_ESEspañol