“ La soprano puertorriqueña Meechot Marrero, a quien El Diario El Nuevo Día calificó como “una revelación…una joven estrella puertorriqueña con una gran carrera por delante”, es integrante del conjunto Deutsche Oper Berlin”

Nativa de Corozal, Puerto Rico, Meechot Marrero recibió la beca Career Bridges de la Fundación Schuyler y el premio Phyllis Curtin Career Entry de la Escuela de Música de Yale. La Sra. Marrero comenzó sus estudios musicales con el Coro de Niños de San Juan y, después de estudiar biología molecular en la Universidad de Puerto Rico, completó un Bachillerato en Música del Conservatorio de Música de Puerto Rico (donde se graduó como la Valedictorian de su clase) y una Maestría en Música de la Ópera de Yale en la Escuela de Música de Yale. Además de su formación vocal, la Sra. Marrero se ha formado en ballet durante 10 años, danza jazz durante 13 años y danza latina desde su nacimiento.

Meechot Marrero
Soprano

Meechot Marrero

Soprano

Clase: 2014

Meechot Marrero

En La temporada 2020-2021 de la Sra. Marrero incluye varios debuts como Nannetta en Falstaff, Biancofiore en una nueva producción de Francesca da Rimini de Christof Loy, Musetta en La Bohème, Tebaldo en Don Carlo y Cherubino en Le nozze di Figaro, así como un regreso a Papagena en Die Zauberflöte, Frasquita en Carmen, Bianca en La Rondine y Liù en Turandot.

En la temporada 2019-2020, la Sra. Marrero se presentó en la Deutsche Oper Berlin, interpretando a Liù en Turandot, Oscar en Un ballo in maschera, debutó con el rol de Micäela en Carmen, Adele en Die Fledermaus, Papagena en Die Zauberflöte y Jano en Jenufa . Fuera de la Deutsche Oper, Marrero repitió Cunegonde in Candide en la Komische Oper Berlin, Heitor Villa-Lobos’ Bachianas Brasileiras No. 5 con la Sinfónica de San Antonio y Carmina Burana con Donald Runnicles y la Sinfónica de Atlanta y el Festival de Música Grand Tetons.

En temporadas anteriores en la Deutsche Oper, la Sra. Marrero interpretó a Adele, Frasquita en Carmen, Woglinde en Das Rheingold, Giannetta en L’Elisir d’Amore, Papagena, Princess Nicoletta en The Love for Three Oranges, el Paje en Rigoletto, Barbarina en Le nozze di Figaro, Modestina en Il viaggio a Reims, Primera bruja en Dido y Eneas de Purcell y Bianca y Gabriela en La Rondine. También es una invitada frecuente en el Savannah Voice Festival como Juliette en Roméo et Juliette y Lucy England en The Phone de Menotti.

En temporadas pasadas, Meechot Marrero se ha presentado extensamente en Puerto Rico, cantando con el Festival Casals como Trujamán en El retablo del Maese Pedro de Falla, Despina en Così fan tutte con el Teatro de la Ópera, Fiordiligi en Così fan tutte y Concepción en Ravel’s L’heure espagnole en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, y Rafaela en La Mina de Oro de Vásquez con el Teatro Repertorio, UPRRP. Los compromisos de conciertos incluyen soprano solista con el Festival Casals en Muero porque no muero de Menotti, Siete Canciones Populares Españolas de Falla, Bachianas Brasileiras No. 5 de Villa-Lobos y Sueño de una noche de verano de Mendelssohn con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, Stabat Mater de Pergolesi con el Coro de Niños de San Juan y Haydn’s Creation con la Orquesta Sinfónica de Bayamón.

Profesionalmente y durante su formación en la Escuela de Música de Yale, Meechot Marrero ha interpretado a Tytania en Sueño de una noche de verano de Britten, Lauretta en Gianni Schicchi y Susanna en Le nozze di Figaro con Yale Opera, Despina en Così fan tutte y Zerlina en Don Giovanni con el Savannah Voice Festival, Norina en Don Pasquale en la Ópera de Williamsburg en Virginia, y Mimì en La bohème en concierto con la Savannah Philharmonic. Las apariciones en conciertos incluyeron Elijah de Mendelssohn y Messiah de Handel con Hartford Chorale en Connecticut.

Mis Redes Sociales

es_ESEspañol