Publicaciones Biblioteca

Biblioteca Amaury Veray – Publicaciones de la Biblioteca

Mujeres Compositoras

Con el fin de dar a conocer el trabajo de mujeres destacadas en el campo de la composición musical, publicaremos, en el mes de su natalicio, una biografía breve de alguna de éstas.

Los nombres de las compositoras provienen del cartel Notable Women Composers de la autoría de Sylvia Glickman y la artista Paulette Jellinek. Este cartel fue obsequiado en la celebración de la Semana de la Biblioteca el 11 de abril de 2019 por la profesora Ana María Hernández y sus estudiantes del curso Compositoras de América Latina, curso que ese año se ofreció por primera vez en el Conservatorio. El cartel incluye los nombres de mujeres compositoras en el género de la música clásica. Los estudiantes del curso enriquecieron el contenido del cartel añadiendo los nombres de varias compositoras latinoamericanas y puertorriqueñas.

Puede ver el momento de la entrega del cartel a la Biblioteca en el siguiente enlace: Entrega Cartel Notable Women Composers

 

 
Obras Musicales Destacadas

En esta sección incluiremos algunas obras destacadas a lo largo de la historia musical. Abarcará obras y recursos desde el periodo de Música Antigua hasta Música del Siglo 21.

 
Boletín: Biblioteca Amaury Veray te informa.
      •  
 
Videos

Incluimos algunas entrevistas realizadas a profesores del Conservatorio y a bibliotecarios y archiveros de nuestra Biblioteca.

  1.  
        • Cecilia Negrón de Talavera y Marisa García
          Las profesoras del Departamento de Piano, la profesora eméritus Cecilia Negrón de Talavera (Q.E.P.D., 1917-2019) y la profesora Marisa García, narran sus comienzos en el Conservatorio y sobre la importancia de éste en la educación musical y el desarrollo artístico de Puerto Rico. Rememoran además los años en los que compartieron con su maestro, el pianista Jesús María Sanromá.
        • ¿Cómo surge la idea de crear el IMPCA?
          El Dr. Jaime Bofill Calero, Profesor del Departamento de Teoría, Composición y Musicología del Conservatorio, habla del Instituto de Investigación Musical de Puerto Rico y el Caribe y sobre Musiké, la revista del Conservatorio.
        • Archivo Institucional
          Diana Hernández, administradora de documentos, expone el propósito del Archivo del Conservatorio de Música de Puerto Rico y el manejo de sus documentos.
        • ¿Qué es el Archivo Vertical?
          La bibliotecaria Milagros Escalera explica lo que es un archivo vertical, su uso, su contenido e importancia para el estudio de la historia de nuestra música.
        • Proyecto de Transcripción
          Angel Carrión, egresado del Conservatorio y colaborador del Proyecto de Transcripción, habla sobre el inicio del Proyecto de Transcripción de la Biblioteca, en qué consiste este proyecto y su importancia para la interpretación de obras musicales puertorriqueñas.
es_ESEspañol