Proyecto de Digitalización

Acerca del proyecto

El proyecto de digitalización surgió por la necesidad de proteger recursos raros y frágiles de la Colección Puertorriqueña de la Biblioteca y de facilitar el acceso al patrimonio musical puertorriqueño, a tono con nuestra misión de “preservar y diseminar la herencia musical puertorriqueña”. Estos recursos digitales aspiran a ser valiosos no solo para estudiantes y profesores del Conservatorio, sino también para estudiosos interesados en investigar el patrimonio musical puertorriqueño y su historia.

El resultado final de los trabajos llevados a cabo como parte de los distintos proyectos son las Colecciones Digitales disponibles a través del catálogo en línea de la Biblioteca. Por favor nótese que las Colecciones Digitales solo podrán accederse desde el campus del Conservatorio. Las colecciones se desglosan a continuación:

  • Colección Puertorriqueña de la Biblioteca Amaury Veray – Incluye partituras, libros y grabaciones sonoras de compositores e intérpretes puertorriqueños o residentes en Puerto Rico.
  • Colección Jesús María Sanromá – Grabaciones en discos de 33 1/3 rpm y 78 rpm y cintas magnetofónicas pertenecientes a Jesús María Sanromá. Muchas de ellas son grabaciones raras del mismo Sanromá tocando solo o con figuras como Paul Hindemith y William Primrose.
  • Colección Roberto Milano – Más de 200 composiciones de Roberto Milano, compositor estadounidense, sacerdote episcopal y profesor del Conservatorio, radicado en Puerto Rico desde 1976.
  • Proyecto de Transcripción de la Música Puertorriqueña – Comenzado originalmente como un proyecto para transportar de tono canciones de arte para estudiantes de canto, esta colección ahora incluye transcripciones de más de 100 canciones de arte de compositores puertorriqueños o residentes en Puerto Rico, danzas puertorriqueñas y otras piezas raras y/o en estado de deterioro.
  • Proyecto Colaborativo entre el Conservatorio de Música de Puerto Rico y el Archivo General de Puerto Rico para el Acceso Virtual a Recursos Musicales de Colección Puertorriqueña – Partituras de compositores del siglo XIX custodiadas por el Archivo General de Puerto Rico.

Tipos de recursos incorporados

  • Grabaciones sonoras de la Colección Puertorriqueña – Incluyen casetes y discos de 33 1/3 rpm, 45 rpm y 78 rpm. Se incluyen, además, recursos que no están clasificados bajo Colección Puertorriqueña que contienen grabaciones de intérpretes o compositores puertorriqueños. (Nota: Estas grabaciones se reclasificarán posteriormente bajo Colección Puertorriqueña.)
  • Partituras – Composiciones de compositores puertorriqueños o residentes en Puerto Rico, priorizando manuscritos, recursos raros y/o recursos impresos en estado de deterioro.
  • Libros – Aquellos que representen un recurso raro y/o difícil de conseguir, consultados a menudo por la comunidad académica.
  • Transcripciones – Se incluyen canciones de arte de compositores puertorriqueños o residentes en Puerto Rico con la intención de poder transportarlas de tono, danzas puertorriqueñas y otras piezas raras y/o en estado de deterioro difíciles de leer.

Los proyectos de digitalización de la Biblioteca Amaury Veray son posibles gracias a los fondos del Programa ADAI (Apoyo al Desarrollo de los Archivos Iberoamericanos) y del Institute of Museum and Library Services. Con parte de estos fondos se financió también la primera etapa del Proyecto Colaborativo entre el Conservatorio de Música de Puerto Rico y el Archivo General de Puerto Rico, para permitir el acceso virtual a parte de los recursos musicales pertenecientes al Archivo de Música y Sonido del Archivo General de Puerto Rico.

Especificaciones técnicas

Los archivos digitales originales de las partituras y carátulas de las grabaciones sonoras, son creados en formato TIFF, a color (24-bit RGB) y a 600 dpi. Los archivos derivados se crean en formato JPEG, los cuales se utilizan para crear el PDF que el público verá en la red interna del Conservatorio.

Los discos LP son digitalizados en formato WAV con una profundidad de 32 bits y un sampling rate de 48 kHz. Los archivos derivados, a los cuales tiene acceso el público mediante el catálogo en línea, se crean en MP3.

Recursos digitalizados

Partituras: 535 • Discos: 308 • Transcripciones: 52

Actualización: Marzo 2017

Relevo de responsabilidad

La Biblioteca Amaury Veray cumple con su responsabilidad de informar a los usuarios de las colecciones digitales sobre la importancia de acatar las disposiciones contenidas en las leyes que rigen los derechos de autor. Al utilizar las colecciones digitales, el usuario acuerda eximir al Conservatorio de Música de Puerto Rico de cualquier responsabilidad civil o criminal que resulte del uso violatorio de los recursos en las colecciones. Exhortamos a todos los usuarios a familiarizarse con nuestra Política de Uso de las Imágenes y Grabaciones Sonoras de la Colección Digital.

NOTA: Las Colecciones Digitales solo pueden accederse desde el campus del Conservatorio.

Contacto

Sigfredo López
Coordinador Proyecto de Digitalización
Biblioteca Amaury Veray
Salón anexo
slopez@cmpr.pr.gov

es_ESEspañol