Requisitos de audición para Bachillerato en Música en Ejecución con concentración en Instrumentos Orquestales (Maderas, metales y percusión)

Nota: El solicitante debe demostrar habilidad para producir embocadura correcta y el sonido característico del instrumento. Se recomien daque la audición sea acompañada por un pianista. Para todos los instrumentos se requieren las escalas mayores y menores y sus arpegios con distintas articulaciones.

 

Maderas

Flauta

  1. Dos estudios contrastantes de Andersen, Op. 37 u Op. 41 ó de Kohler, Op.332
  2. Tres obras con acompañamiento de piano, representativas del Período Barroco, Clásico/Romántico y Escuela Francesa
  3. Escalas mayores y menores
  4. Lectura a primera vista

Oboe

  1. Escalas mayores y menores y susarpegios
  2. Método Barret: primeras diez melodías
  3. Una obra del período barroco (Handel, Albinoni, Telemann)
  4. Lectura a primera vista

Clarinete

  1. Escalas mayores y menores y sus arpegios
  2. Dos estudios del Selected Studies de H. Voxman
  3. Una obra del repertorio clásico para clarinete con acompañamiento de piano
  4. Lectura a primera vista

Fagot

  1. Escalas mayores y menores y sus arpegios
  2. Ejercicio del Método Weissenborn o del Milde Scale Studies
  3. Una pieza del repertorio clásico del fagot
  4. Lectura a primera vista

Saxofón

  1. Escalas mayores y menores y sus arpegios
  2. Interpretar dos (2) piezas o fragmentos de dificultad equivalente a primer año de saxofón (Rascher Collection). Pueden ser estudios de Selected Studies (Rubank), Small, Larry Teal Solos para saxofón alto, Concierto de Voxman y Contest (tener copia adicional disponible para el jurado)
  3. Lectura a primera vista

 

Metales

Trompeta

  1. Escalas y arpegios mayores y menores en todos los tonos, staccato y legato
  2. Ejecutar una obra con piano del 12 Celebrated Fantasies de J.B. Arban a escoger entre:
    a. #3 FantasíaBrillante ( Intro, Tema, Var. Iy II)
    b. #5 Variations on The Beautiful Snow ( Tema, Var. Iy II)
  3. Un estudio que contenga pasajesdestaccato y legato de dificultad media en correcto estilo
  4. Lectura a primera vista

Trompa

  1. Escalas y arpegios mayores y menores en todos los tonos
  2. Ejercicios de mediana dificultad del método que hayan practicado que demuestre el nivel de instrumento
  3. Lectura a primera vista

Trombón

  1. Escalas y arpegios mayores, menores
  2. Estudio Melódico núm. 6 de Joannes Rochut. (Fischer)
  3. Método Arban’s: Introducción de la Fantasía Brillante (Fischer o Encore)
  4. Lectura a primera vista

Trombón Bajo

  1. Escalas y arpegios en todas las tonalidades mayores y menores
  2. Estudio Melódico núm. 6 de Joannes Rochut (una octava debajo de donde está escrito)
  3. Dos movimientos contrastantes de cualquier sonata barroca
  4. Lectura a primera vista

Tuba

  1. Escalas y arpegios mayores y menores en todos los tonos, staccato y legato
  2. Ejecutar una obra con piano de movimientos contrastantes
  3. Un estudio que contenga pasajes staccato y legato de dificultad media en correcto estilo
  4. Lectura a primera vista

Eufonio

  1. Escalas y arpegios menores y mayores en todos los tonos, staccato y legato
  2. Ejecutar una obra con piano de movimientos contrastantes, a escoger entre: Bach, J.S–Air from Suite, no. 3 (Kendor); Barat, J.E.–Introduction and Dance(Southern),Voxman–Selected Studies (Rubank)
  3. Un estudio a escoger entre los siguientes: Fink, Reginald–Studies in Legatto, (Carl Fisher) Nr. 30; Rochut, Johannes-Melodius Etudes for Trombone, Nr.4; Arban’s, J.B. Method for Trombone and Baritone Horn: Characteristic Studies. (CarlFischer o Encore)
  4. Lectura a primera vista

Percusión

La audición debe ser presentada en una o más de las siguientes categorías:

Caja Redoblante

  1. Demostración del redoble Orquestal y Rudimental con dinámicasen pulso o allib. Presentación de los 40 rudimentos con dinámicas con marca de metrónomo de 60 a 120 la negra y de lento a rápidos (al lib.) y/o su equivalente
  2. Solos y/o estudios del J. Delacluse, A. Cirone, G. Whaley, J. Pratt osus equivalentes
  3. Repertorio orquestal y/o su equivalente
  4. Lectura a primera vista

Percusión melódica

  1. Solos y/o estudios del M. Goldberg, A. Cirone, M. Peters, J.S. Bach y/o equivalentes.
  2. Escalas mayores y menores con sus arpegios a dos (2) octavas a dosbaquetas. Escalas y arpegios en marca de metrónomo de 60 a 120 la negra
  3. Repertorio orquesta y/o su equivalente
  4. Lectura a primera vista

Timpani

  1. Solos y/o estudios del S. Goodman, G. Whaley, A. Cirone, M.Peters y/o su equivalente
  2. Repertorio orquesta y/o su equivalente
  3. Afinación / intervalos

Percusión múltiple

  1. Un solo mínimo de dos instrumentos y/o su equivalente

 

IMPORTANTE: Aprobar la audición no necesariamente garantiza que el estudiante sea finalmente admitido. La admisión al Conservatorio de Música está sujeta a que el candidato cumpla con el promedio, todos los requisitos de admisión y a la disponibilidad de espacios en el programa de estudio solicitado. Se creará una lista de espera en el caso de aquellos estudios donde la cantidad de estudiantes admitidos exceda los espacios disponibles. De ser asignado a una lista de espera, los turnos se anunciarán mediante correo regular. No se garantiza su matrícula para el año académico en el que solicitó. De no haber espacios disponibles en el estudio de espera el estudiante deberá solicitar y audicionar nuevamente para el próximo año académico.

Calendario Oficina de Admisiones

No hay ningún elemento que coincida con sus criterios de búsqueda. Intente nuevamente con diferentes palabras clave.