Requisitos de audición para Bachillerato en Música en Ejecución con concentración en Instrumentos Orquestales (Cuerdas)

Violín

  1. Una escala mayor y una menor melódica. Ambas serán interpretadas a tres (3) octavas, en ligaduras de 2, 4, 6, 8, 12 notas por arco. Metrónomo: negra=56. Preferiblemente en formato Galamian
  2. Un estudio de técnica a escoger entre: Dont op.37: #1, #2. #3,Kreutzer #6, #8, #9 ó #10. Estudios más avanzados de los mismos u otro autor también serán aceptables
  3. El primer movimiento de un concierto a escoger entre:
    • Bach – Concierto en la menor;
    • Accolay – Concierto en la menor;
    • Haydn – Concierto en sol mayor;
    • Viotti – Concierto #23 sol mayor;
    • Viotti – Concierto #22 en la menor;
    • Mozart – Concierto #3 en sol mayor
    • Bruch – Concierto #1 sol menor;
    • Mendelssohn – Concierto en mi menor. Repertorio de similar dificultad también será aceptable
    • Lectura a primera vista

Viola

      1. Una escala a tres octavas, de dos a ocho notas por arco (negras a semicorcheas). El arpegio correspondiente a tres octavas, ligado detres a nueve notas por arco (negras a tresillos de corchea)
      2. Un estudio Kreutzer (núm. 3 en adelante), Dont Op.37 o Bruni
      3. Dos movimientos contrastantes de una suite de Bach
      4. Un movimiento de un concierto del repertorio estándar (con cadenza si la tuviera)
      5. Lectura a primera vista

Violonchelo

      1. Una escala a cuatro octavas, en ligadura de 8 notas por arco. Metrónomo negra= 92. Preferiblemente en formato Yampolsky. Cualquier otro formato es bienvenido.
      2. Un estudio de técnica a escoger entre los siguientes: Dupport: #7; Popper: #1. #2, #6. Estudios más avanzados de los mismos o algún otro autor también serán aceptables.
      3. El primer movimiento de un concierto o sonata estándar. Puede escoger entre los siguientes: Duport–Sonata en do mayor; Golterman-Concierto #4; Golterman–Concierto #3. Repertorio de similar dificultad también será aceptable
      4. Lectura a primera vista

Contrabajo

      1. Un estudio de libre selección del método F. Simandl, libro1, parte II
      2. Escalas mayores y menores
      3. Sonata en sol menor de Henry Eclees o de las Sonatas de Vivaldi a escoger del 1-6
      4. Lectura a primera vista

Arpa

      1. Escalas y arpegios a cuatro octavas.
      2. Una pieza de repertorio*a escoger entre:
        • Dussek– Sonata en do menor
        • Saint-Saens– Fantasia para Arpa op.95
        • Debussy– Premiere Arabesque
      3. Un estudio a escoger entre los siguientes métodos:
        1. Boscha, C.N.Célebres Etudes pour la Harpe, Cinquante Etudes, op. 34, Vol. 1;
        2. Bach J.S. /Grandjany, MEtudes for Harp Selected from Bach Sonatas and Partitas for Unaccompanied Violin;
        3. Pozzoli, E – Estudios de dificultad moderada
      4. Obra de libre selección* en estilo contrastante *La pieza de repertorio y la obra de libre selección deben de ser interpretadas de memoria

IMPORTANTE: Aprobar la audición no necesariamente garantiza el que usted sea finalmente admitido. La admisión al Conservatorio de Música está sujeta a que el candidato cumpla con todos los requisitos de admisión, promedio requerido y a la disponibilidad de espacios en el programa de estudio solicitado. Se creará una lista de espera en el caso de aquellos estudios donde la cantidad de estudiantes admitidos exceda los espacios disponibles. De ser asignado a una lista de espera, los turnos se anunciarán mediante correo regular. No se garantiza su matrícula para el año académico en el que solicitó. De no haber espacios disponibles en el estudio de espera el estudiante deberá solicitar y audicionar nuevamente para el próximo año académico.

Calendario Oficina de Admisiones

No hay ningún elemento que coincida con sus criterios de búsqueda. Intente nuevamente con diferentes palabras clave.