Requisitos de Admisión para Estudiantes Internacionales y Educados en el Hogar

Estudiantes Internacionales

Audiciones Grabadas

Candidatos que residen fuera del país, que soliciten admisión para los Bachilleratos en Música en Ejecución o en Ejecución de Jazz y Música Caribeña, tanto al nivel subgraduado como graduado, podrán presentar su audición mediante grabación de vídeo.

Después de ser admitidos, tomarán los exámenes de teoría y dictado correspondientes.

Requisitos de Admisión

Estudiantes internacionales además de completar los requisitos arriba indicados para cada Bachillerato, deberán proveer lo siguiente:

  1. Completar y entregar la solicitud de admisión y pagar la cuota correspondiente (no reembolsables) en la fecha estipulada en el calendario académico.
  2. Entregar copia del diploma de escuela secundaria o su equivalencia. Esta copia deberá ser certificada por el Ministerio de Educación de su país o por el Consulado Americano.
  3. Entregar copia oficial de la trascripción de créditos de la escuela secundaria validada por el Ministerio de Educación de su país o por el Consulado Americano evidenciando un promedio general de 2.00 puntos o más en una escala de 0.00-4.00 puntos. La concentración en Educación Musical requiere un promedio de para su ingreso, sin excepciones. La transcripción debe estar acompañada de una certificación de la equivalencia en Estados Unidos del grado obtenido en el país de origen.
  4. Los estudiantes internacionales menores de 21 años deberán traer evidencia de su récord de inmunización para validarlos en Puerto Rico, según la Ley 25 del Departamento de Salud de Puerto Rico.
  5. En aquellos casos en que el idioma de los expedientes académicos no sea el inglés o español, el candidato deberá someter una traducción debidamente certificada por la institución de procedencia. Todo expediente académico deberá ser certificado por el Ministerio de Educación de su país y por el Consulado Americano. Además, deberán enviar información oficial sobre el sistema de calificaciones utilizado en la evaluación del aprovechamiento académico y evidencia de los títulos y diplomas recibidos.
  6. Los estudiantes internacionales deben solicitar visa de entrada a los Estados Unidos. Para esto, deben esperar a recibir la carta de aceptación. Se requiere que estos estudiantes estén matriculados a tiempo completo durante todo el período de estudios y demostrar la capacidad de sostenimiento económico.

Una vez el estudiante es admitido, procurará obtener un auspiciador que se haga responsable de los gastos relacionados a sus estudios. Debido a que los estudiantes internacionales no pueden trabajar para ganar dinero y pagar su educación y gastos personales, deberán hacer los arreglos para tener un auspiciador (“sponsor”) que tenga el dinero disponible para cubrir estos gastos. El auspiciador tiene la obligación de mantener económicamente al estudiante mientras estudia en suelo americano.

Para ello, se solicitará que firme una declaración jurada donde el auspiciador se compromete a pagar los estudios del estudiante. El Manual de Estudiantes Internacionales incluye el presupuesto estimado para el año académico.

El auspiciador debe proveer evidencia de sus ingresos sometiendo los siguientes documentos junto con la declaración jurada:

  1. Carta de la empresa o institución donde trabaja, indicando su salario mensual.
  2. Copia de la planilla de contribución sobre ingresos.
  3. Comprobante de sueldo.
  4. Informe bancario en papel timbrado oficial de una institución bancaria o financiera indicando la cantidad de dinero en la cuenta. La cantidad mínima de dinero dependerá del costo estimado de estudios por año que incluye hospedaje, comida y otros.
  5. Si el estudiante va a sufragar sus gastos, deberá enviar un estado bancario indicando que tiene en su cuenta el dinero suficiente para sufragar los costos de sus estudios hasta que complete su grado universitario.
  6. Si el estudiante internacional tiene una promesa de que alguna institución en su país pagará sus estudios, deberá entregar una carta de la organización donde indique el compromiso de pagar los estudios.
  7. Estos documentos deberán ser enviados a la Oficina de Admisiones. Si la certificación y los documentos cumplen con los requisitos de auspicio se emitirá el formulario de emigración I-20 y se le enviará al estudiante. Con este documento el estudiante podrá solicitar la visa de entrada a los Estados Unidos.

    Para más información ver el Manual de Estudiantes Internacionales

Estudiantes Educados en el Hogar

Los estudiantes educados en el hogar deberán cumplir con los requisitos generales de admisión y los requisitos específicos de admisión para su concentración. Los requisitos de admisión para los candidatos educados en el hogar han sido modificados en el área de transcripción de créditos y resultados de las Pruebas de Admisión Universitaria (PAA) que ofrece CollegeBoard Puerto Rico y América Latina para tomar en consideración las variedades existentes en el escenario en la educación en el hogar.

Los candidatos educados en el hogar podrán presentar los documentos mencionados en alguna de las dos opciones indicadas a continuación en sustitución de la transcripción de créditos:

  1. El estudiante deberá presentar evidencia de haber completado un programa de estudios equivalente a graduación de escuela superior en Puerto Rico. La equivalencia de escuela superior debe ser certificada por el Departamento de Educación de Puerto Rico. La equivalencia del índice académico obtenido deberá cumplir con los requisitos del programa que solicite.
  2. Si no se tiene evidencia a los efectos de que el Departamento de Educación de Puerto Rico certifique que el estudiante completó un programa de estudios equivalente a graduación de escuela superior en Puerto Rico, el padre o encargado del estudiante presentará los documentos indicados a continuación:
    • Transcripción de créditos: la persona o entidad que certifica los estudios en el hogar preparará una transcripción de los cursos aprobados por el estudiante. Debe incluir: nombre del curso, periodo en que tomó el curso, nota obtenida. Debe cumplir con todos los cursos requeridos por el Departamento de Educación para completar la Escuela Superior.
    • Certificación de Estudiante Educado en el Hogar: Esta es una declaración jurada que destaca que el estudiante culminó sus estudios por la modalidad de aprendizaje en el hogar. El formulario está disponible en la Oficina de Admisiones.

El estudiante deberá presentar los resultados de las Pruebas de Admisión Universitaria (PAA) que ofrece CollegeBoard Puerto Rico y América Latina. Se requiere que el estudiante haya obtenido un promedio mínimo de 1,200 puntos en el conjunto de las tres partes de aprovechamiento de inglés, español y matemáticas. De estimarlo necesario el Conservatorio, el estudiante comparecerá a una entrevista.

Certificación de Estudiante Educado en el Hogar

es_ESEspañol